Mapa - San José del Cabo

San José del Cabo
San José del Cabo es una ciudad mexicana, cabecera del municipio de Los Cabos ubicado en el extremo meridional del estado de Baja California Sur. Tiene como principal actividad el turismo.

Las playas son uno de los más atractivos puntos de interés de San José del Cabo. El poblado se sitúa a un kilómetro del mar. La particular geografía desértica contrasta con el mar, rodeado de lomas tupidas de gran diversidad de cactus y la más peculiar vegetación desértica.

Se llevó a cabo una cumbre del G-20 en esta ciudad.

En el sur de la península de Baja California, se ubica la ciudad de San José del Cabo, designada por Sebastián Vizcaíno como “Puerto de San Bernabé”: en el siglo XVI, cuando este buscaba un punto de abrigo para la Nao de China que viajaba desde Manila a Acapulco y con frecuencia sufría de los ataques de piratas. Por tal motivo este puerto alcanzó gran importancia para la navegación transpacífica, ya que se identificaba por tener un manantial de agua dulce que ofrecía un abasto seguro del vital líquido a las naves procedentes de Asia, que le llamaban “Aguada Segura”.

La misión de San José del Cabo Añuití fue creada el 8 de abril de 1730 por el jesuita Nicolás Tamaral y padre visitador José Echeverría, originalmente la misión se estableció cerca de la playa, junto al estero del origen, cambiándose mucho después por considerar el sitio como insalubre. Con el tiempo el padre Tamaral levantó la iglesia en lo que hoy es el centro de San José, sitio donde en 1734 el misionero fue sacrificado por pericúes insurrectos, quienes antes habían dado muerte al padre Lorenzo Carranco en la misión de Santiago de los Coras Añiñí. y el 7 de abril de 1981 fue instalado el primer ayuntamiento de Los Cabos.

Como consecuencia de la Rebelión de los Pericúes, se estableció el presidio de San José en 1737; como su jefe se designó a Bernardo Rodríguez Larrea; se destinaron a este nuevo cuerpo 30 soldados con la orden de que debía de funcionar independiente del presidente de Loreto y sin injerencia de los misioneros, lo cual provocó grandes contrariedades, entre otras maltrato a los indios por los soldados y un grave retraso en la colonización, por lo que posteriormente se revocó esta orden.

En 1793 el templo de la misión fue destruido por inundaciones y fue reconstruido en 1799. Un ataque del navío “Independencia” al mando de insurgentes chilenos el 17 de febrero de 1822 fue rechazado y dejó la misión en tan pésimas condiciones que acabó por ser abandonada permanentemente en 1840 influyendo también para esto la falta de personal.

El 14 de septiembre de 2014 durante el paso del huracán Odile muchas inmuebles como: casas, edificios y locales se vieron dañados por el fenómeno natural sucedido. La infraestructura de San José del Cabo, Los Barriles, Cabo San Lucas y La Paz se vieron afectadas, enfocándonos en San José del Cabo, este acontecimiento tuvo como consecuencia una nueva infraestructura capaz de soportar futuras tormentas y huracanes.

Cinco días después del huracán Odile, San José del Cabo tuvo algo de apoyo económico por parte de diferentes regiones del país, muchos soldados y electricistas se presentaron para ayudar e implantar orden en el pueblo y mejorar la calidad de este mismo, su estadía fue de dos semanas.

 
Mapa - San José del Cabo
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - San José del Cabo
Bing (desambiguación)
Mapa - San José del Cabo - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - San José del Cabo - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - San José del Cabo - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - San José del Cabo - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - San José del Cabo - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - San José del Cabo - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - San José del Cabo - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - San José del Cabo - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - San José del Cabo - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - México
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
MXN Peso mexicano (Mexican peso) $ 2
MXV Unidades de Inversión (Mexican Unidad de Inversion) 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  Estados Unidos 
  •  Guatemala